*Desmaquillarte te mantiene joven y sana*
El primer paso para liberar la piel de todas las sustancias nocivas es retirar el maquillaje. Aquí te explicaremos como hacerlo correctamente.
Todos los días, las glándulas sebaceas trabajan para producir los aceites naturales de la piel,
los cuales se encargan de humectarla de manera natural y de forma en ella una película protectora.
A medida que transcurren las horas este escudo queda expuesto a diversas acciones del medio ambiente, como la contaminación ,y a las sustancias del maquillaje que la ensucian y cubren de bacterias. De ahí la importancia de desmaquillara todas las noches.
*La piel necesita respirar. Desmaquillarse correctamente ayuda a eliminar las siliconas que provienen de
las bases de maquillaje, sombras, polvos y ademas elementos que forman parte del ritual de dar color al rostro. Los desmaquilladores ideales son indicados para zona por limpiar (labios,ojos o cara), así como para los diferentes tipos de piel (normal,mixta,grasa, o sensible).
* Técnica correcta. Para realizar un desmaquilloado exitoso se debe crear una emulsion entre todos los residuos cosmeticos y la crema desmaquilladora. Es necesario distribuir el producto con la yema de los dedos, del cuello hacia la frente, mediante movimientos circulares y suaves.
Posteriormente se retira con ayuda de uno o varios discos de algodon previamente humedecidos en agua tibia. Cuando el disco de algodon no muestre ningun residuo visible, significa que la piel ha quedado libre de maquillaje.
*La limpieza. se trata de un procedimiento posteriormente al desmaquillado, y se caracteriza por utilizar jabón o espuma (que debe ser retirada con agua) para realizar una leve exfoliacion que elimina células muertas y promueve la tersura y luminosidad de la piel. Por lo común las espumas y jabones limpiadoras contienen ingredientes bactericidas especiales que combaten los brotes de acné o bien, proporcionan humectacion. Para que un producto limpiador no sea agresivo con la piel, debe contener glicerina o petrolato, sustancias que mantienen la grasa y el agua que están presentes de forma natural.
*¿Es necesario usar un tónico?
Si. Se recomienda sobre todo para la piel con tendencia grasa, o para la que presenta brotes ligeros de acné.
Debe aplicarse sobre la zona T del rostro (frente,nariz y barbilla) con un disco de algodón impregnado del producto. Es aconsejable adquirir tónicos astringentes que contengan extracto de aloe vera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario